Desde hace tres años, la jueza gritaba “magnicidio”. Después del libro de Duggan, murió el relato destituyente y
demonizador de la derecha.
Con una serie de excusas que juegan sin brillo como motivos nobles, la viuda del fiscal abandonó definitivamente la
pelea para que el suicidio se transforme en asesinato. Adujo supuestas amenazas, que casualmente no están denunciadas
en el expediente. Dijo que este el camino para conseguir tranquilidad, pero en realidad, la verdadera razón es que la
hipótesis del asesinato está saliendo de terapia intensiva, pero directo al cementerio.
Sandra Arroyo Salgado apuntó que su familia necesita recuperar la tranquilidad espiritual “atendiendo al impacto
emocional causado por el hecho objeto de la investigación”. Y sostuvo como símbolo de un gran signo de debilidad, que
existe “un escenario de amenazas previas y posteriores a cuyo esclarecimiento no se pudo llegar aún”. Un paisaje
incomprobable, que no consta en la causa.
La estatua de barro se quiebra, cada vez que Nisman reaparece a través del macrismo para apuntarle a Cristina Kirchner.
Una fortuna injustificable, cuentas ocultas en el exterior, propiedades sin declarar en la Argentina y también dos
terrenos ocultos en Punta del Este. Quedó claro que vivía una vida ostentosa en alianza con servicios de inteligencia
nacionales y extranjeros.
La frutilla del postre, apareció en el juicio sobre el asalto al cuartel de La Tablada. La complicidad de Nisman, en su
rol de secretario del Juzgado de Morón, en la desaparición de cuatro militantes del Movimiento Todos por la Patria, es
un delito de lesa humanidad. Un ambulanciero del Ejército declaró, hace pocos días, que le armaron una declaración
falsa entre un auditor de la fuerza y el propio Nisman. Pero después apareció el ex sargento del Ejército José Alberto
Almada: “Los sacaron vivos en un Ford Falcon Blanco”, reveló el ex sargento del Ejército José Alberto Almada. Testigo
clave de los asesinatos y desapariciones de Iván Ruiz y José Díaz, quienes según la versión oficial se habían fugado.
La jueza quedó encerrada en su propio laberinto y no pudo emerger por arriba, de ese verdadero callejón sin salida. La
ficción del asesinato se quedó sin uno de sus principales guionistas. Detrás como cómplices necesarios, sus abogados y
fundamentalmente peritos, entre ellos Osvaldo Raffo, perito de la bonaerense en tiempos del General Camps. Raffo cubrió
al ex subcomisario Luis Patti en los fusilamientos de Osvaldo Cambiasso y Pereyra Rossi (firmó “enfrentamiento”), negó
torturas a Jacobo Timerman y a Jorge Rubinstein, secuestrado en la causa de Papel Prensa.
Arroyo Salgado fue la que llevó el expediente a la justicia federal y ahí torcieron las cosas hacia la hipótesis del
homicidio. Contaron con la ayuda del Poder Ejecutivo y los servicios de la Gendarmería que aceptó firmar una pericia
que se derrumba cada día.
EL LIBRO DE PABLO DUGGAN: En la investigación no hay aportes nuevos, salvo algunos detalles. No hay una sola hipótesis,
que periodísticamente no se haya recorrido. Pero como lo dice un periodista cercano al poder real, los gritos viejos
cobran otra dimensión.
En la previa a su fatal decisión, el fiscal fue abandonado por su principal aliado (Jaime Stiuso), fue rechazado por
tres jueces que desestimaron su denuncia contra Cristina Fernández de Kirchner por carecer de “entidad probatoria”,
sufrió el desamparado de Interpol y está convencido que lo echan de la fiscalía.
Con relación a los magristrados, el juez de la causa AMIA, Rodolfo Canicoba Corral, lo cuestionó por “falta de
elementos probatorios” y dijo que lo investigará por haber trabajado la denuncia sin ningún control judicial durante
dos años. María Servini de Cubría, después anunció que no había motivos para investigar la denuncia hasta febrero y el
juez Ariel Lijo coincidió con Servini y ambos sentenciaron que el fiscal no aportó pruebas.
De pronto, lo único que había enfrente de Nisman, era el abismo. Sabe que se correrá el velo y aparecerá la
malversación de fondos públicos, con la que edificó su imperio.
A menos de 48 de horas de su suicidio, el diario La Nación publicó una nota crítica con el título: “Incógnitas que
surgen de la denuncia de Nisman contra Cristina Kirchner”. El diario se pregunta, ¿si el plan era librar de
responsabilidad a Irán, por qué los iraníes no aceptaron el memorándum en vez de cortar las negociaciones?
El kirchnerismo anunció que irá a la sesión del Congreso y será con cámaras de televisión. Nisman intentó pedirle un
arma al comisario Ricardo Bogoliuk, pero el policía estaba en Mar del Plata y luego hizo un segundo intento con su
custodio de más antigüedad, Rubén Benítez. Un par de horas más tarde, llamó a Lagomarsino. Final…
Sabemos que un presidente argentino que se lanza a la reelección tiene las de ganar. Siempre un presidente tiene, en principio, las de ganar. Sin embargo, Mauricio Macri no anda bien.
Frente a la destrucción de la economía real, lo único que tienen para ofrecer, es la profundización de la demonización del pasado.
Los trabajadores no fueron los únicos que votaron contra sus propios intereses, también los industriales. Un modelo que apuesta a la paz de los cementerios, no representa vida para ningún sector.
Manda el que no fue votado por ningún argentino. Gobierna en los aspectos más sensibles de la vida económica y política argentina, el que nadie eligió.