El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela acusó a Estados Unidos de ponerse al frente del intento de golpe de Estado contra el Gobierno del presidente Nicolás Maduro.
"Llama la atención que el gobierno de EEUU no esté detrás del intento de golpe de Estado en Venezuela: está DELANTE, a
la vanguardia, sin máscaras, ni disimulo", aseveró el canciller venezolano Jorge Arreaza a través de su cuenta en
Twiiter.
El funcionario venezolano hizo referencia a las constantes acciones injerencistas y amenazas de la Administración de
Donald Trump, quien presiona para el derrocamiento del mandatario venezolano reelegido en 2018 con el 67 por ciento de
los votos.
Este 23 de enero, en medio de los insistentes comunicado de la nación del norte de América, el diputado opositor
venezolano Juan Guaidó se autoproclamó "presidente encargado" en un acto que no está contemplado en la Constitución
Bolivariana.
Poco tiempo después, el Gobierno estadounidense salió reconociendo la supuesta legitimidad de este acto y el
autonombramiento del político opositor, lo que fue secundado por otras Administraciones como las integrantes del Grupo
de la Lima.
"En Washington diseñaron y ejecutan abiertamente el plan, dando órdenes a sus gobiernos y actores satélite en el
mundo", aseveró Arreaza al respecto.
Ante las agresiones, el presidente constitucional y legítimo de Venezuela, Nicolás Maduro, rompió relaciones
diplomáticas y políticas con el Gobierno de Trump y dio un plazo de 72 horas para que los funcionarios estadounidenses
abandonen el país.
Entretanto, otros Gobiernos, partidos políticos, organizaciones populares y sociales rechazan el intento de golpe de
Estado en Venezuela e instan a Estados Unidos a abandonar sus presiones que ponen en riesgo la paz del país
suramericano.
Así se expresaba el Papa Francisco en la Navidad pasada su “deseo de fraternidad”: “Fraternidad entre personas de toda nación y cultura.
El bloque de Diputados nacionales del FPV-PJ, repudió el intento de golpe de Estado en Venezuela y aseguró que no puede admitirse ninguna intervención extranjera sobre la soberana decisión de un pueblo, sea cual sea, porque sólo...
Primero intervenciones militares, después medidas políticas o económicas; pero siempre con el mismo objetivo: instalar al imperio como dueño del continente.
Las editoriales de
Víctor Hugo, Gustavo Campana y Fernando Borroni